Cambio de prótesis de mama

Aumento de pecho

El cambio de prótesis de mama es un procedimiento que muchas mujeres consideran después de tener implantes mamarios.

Esta decisión puede ser impulsada por varias razones, como el envejecimiento de los implantes, complicaciones como la rotura del implante mamario, una contractura capsular, o simplemente el deseo de un cambio estético.

Dependiendo de tus necesidades individuales, la Dra. Moreda puede recomendarte la eliminación de la cápsula de tejido cicatricial junto con tus implantes mamarios durante la cirugía de reemplazo.

La cirugía de sustitución de implantes mamarios, con o sin capsulectomía, puede ayudar a restaurar la apariencia de pechos, ayudándote a  recuperar tu confianza.

En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento.

¿Las prótesis de pecho hay que cambiarlas?

Los implantes mamarios son conocidos por su durabilidad, pero no son permanentes ni para toda la vida.

Con el tiempo, pueden surgir complicaciones como la rotura de los implantes, el endurecimiento o la deformidad. Además, algunas mujeres pueden desear un cambio en el tamaño o la forma de sus implantes, o pueden decidir eliminarlos por completo.

En algún momento, es posible que necesites una cirugía de sustitución de implantes mamarios para tratar problemas como el deseo de implantes más grandes o más pequeños, la rotura de implantes, la contractura capsular, la malrotación, el tocar fondo o para actualizar a implantes más nuevos y más suaves.

La cirugía de sustitución de implantes mamarios puede realizarse con o sin capsulectomía, que consiste en extirpar la cápsula de tejido cicatricial formada alrededor del implante.

Dependiendo de la extensión de las complicaciones del implante mamario, puede ser necesaria una capsulectomía parcial, total o en bloque.

Signos que indican que es hora de un cambio de prótesis de mama

Con el tiempo, los implantes mamarios pueden fallar, lo que suele ocurrir entre 10 y 15 años después del aumento mamario inicial. Sin embargo, en algunos casos, los implantes pueden fallar mucho antes.

Los signos de que es hora de cambiar las prótesis de mama pueden variar dependiendo de la mujer y del tipo de implante.

Sin embargo, algunas señales comunes pueden incluir dolor en el pecho, cambios en la forma o el tamaño de los senos, o una apariencia desigual.

Si experimentas alguno de los siguientes problemas, es posible que quieras considerar el reemplazo de implantes mamarios:

  • Tus pechos están caídos (en este caso, puede ser necesario sustituir los implantes por un lifting).
  • Tus pechos se han vuelto asimétricos (desiguales).
  • Tienes un implante roto.
  • Tienes una deformidad mamaria (normalmente por rotura o contractura capsular).
  • Ya no estás satisfecha con los resultados de tu cirugía inicial de implantes mamarios.
  • Tienes una malrotación del implante.
  • Tus implantes han tocado fondo, haciendo que el implante se hunda dentro de la mama.
  • Deseas aumentar o reducir el tamaño de tus implantes.
  • Ya no quieres implantes (ver cirugía de explantación de prótesis).
  • Deseas cambiar la forma de sus implantes y mamas.
  • ….

Si no estás contenta con el aspecto de tus pechos, la sustitución de implantes mamarios puede ser una solución adecuada para ti.

La Dra. Moreda puede evaluar tus necesidades individuales y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para alcanzar tus objetivos estéticos.

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía de sustitución de implantes mamarios?

La cirugía de sustitución de implantes mamarios ofrece varios beneficios que pueden mejorar en gran medida tu calidad de vida, entre los que se incluyen:

  • Mejora de la postura y reducción del dolor: La sustitución de los implantes más pesados por otros más pequeños ayuda a mejorar la postura y aliviar el dolor de cuello, hombros y espalda.
  • Restauración de la simetría: En casos de flacidez o asimetría mamaria unilateral causada por cirugías previas, el reemplazo de implantes mamarios ayuda a restaurar la simetría y mejorar la apariencia de sus senos.
  • Reducción del riesgo de complicaciones: El reemplazo de implantes mamarios puede reducir el riesgo de enfermedad del implante mamario y cáncer asociado con los implantes mamarios texturizados.
  • Resultados naturales y estéticos: La cirugía de sustitución de implantes mamarios puede ayudar a proporcionar resultados naturales y estéticos que se adapten a sus necesidades individuales.
  • Mayor confianza en ti misma: Con la mejora de la apariencia de los senos y la reducción del dolor, muchas pacientes informan de un aumento de la confianza y la satisfacción general con su apariencia.

El proceso del cambio de prótesis de mama

El procedimiento de cambio de prótesis de mama es similar a la cirugía original de implantes mamarios. El cirujano hará una incisión, retirará los implantes antiguos y los reemplazará con los nuevos.

En algunos casos, también puede ser necesario realizar una elevación de senos para obtener el mejor resultado estético.

Características del procedimiento de cambio de implantes mamarios

  • Duración del procedimiento ⏳ 1-3 horas.
  • Tipo de anestesia 💉 Anestesia general.
  • Estancia hospitalaria 🛏 ambulatoria en hospital de día.
  • Irte a casa 🚶🏻‍♂️ El mismo día.
  • Podrás bañarte 🛁 en 1 semana.
  • Actividad sexual ❤️ 6 semanas.
  • Conducir 🚗 4 semanas.
  • Vuelta al trabajo 📅 1 semana.
  • Prenda postoperatoria 👕 6 semanas.
  • Dormir 😴 En la espalda 1 semana.
  • Ejercicio normal 🏃🏽‍♀️ 6 semanas.
  • Recuperación total 🕺🏻 6 semanas.
  • Resultados finales 😃 a partir de 3 meses.

¿Qué es la cirugía de reemplazo de implantes mamarios?

El reemplazo de implantes mamarios es un tipo de cirugía de revisión de implantes mamarios, que se realiza en pacientes que se han sometido previamente a un aumento de pecho u otra cirugía mamaria que implique la colocación de implantes, pero que ahora requieren una revisión de los mismos debido a complicaciones, un cambio de opinión o desean cambiar el tamaño de sus implantes.

Este tipo de procedimiento también se conoce como cirugía de extracción de implantes mamarios o cirugía de explantación, seguida de la colocación de nuevos implantes.

También puede denominarse revisión de implantes mamarios, aumento mamario secundario, cirugía de intercambio de implantes o aumento/disminución del tamaño de los implantes mamarios, dependiendo de las circunstancias específicas.

Durante la intervención, el cirujano puede extraer los implantes antiguos con o sin capsulectomía, que es la extracción de la cápsula que se forma alrededor de los implantes.

Aunque la formación de cápsula alrededor de los implantes mamarios es una respuesta fisiológica normal a los cuerpos extraños, en algunos casos, las cápsulas pueden contraerse y causar deformidad mamaria, una afección conocida como contractura capsular.

En tales casos, el cirujano puede necesitar realizar una capsulectomía con el reemplazo del implante mamario.

Sustitución de implantes sin capsulectomía

La sustitución de implantes mamarios sin capsulectomía es un procedimiento que se realiza con frecuencia.

En la mayoría de los casos, simplemente se coloca un nuevo implante dentro de la cápsula existente, que actúa como un bolsillo para alojar el implante. Esta técnica es menos invasiva y se asocia a menores tasas de complicaciones.

Durante la intervención, realizamos una incisión en el surco submamario y retiramos el implante antiguo. A continuación insertamos el nuevo implante en la cápsula existente y cerramos la incisión.

¿Cuándo es necesaria una capsulectomía?

La capsulectomía es un procedimiento quirúrgico que elimina la cápsula fibrosa que se forma alrededor de los implantes mamarios. Aunque no se realiza en todas las cirugías de sustitución de implantes, a veces es necesaria en determinadas situaciones.

Los cirujanos plásticos tratamos de evitar la extirpación de la cápsula a menos que sea absolutamente necesario, ya que es más invasiva y puede aumentar el riesgo de complicaciones quirúrgicas.

Es posible que necesites una capsulectomía si tienes contractura capsular, que es la complicación más frecuente de los implantes mamarios.

Esta afección hace que la cápsula fibrosa se endurezca alrededor de los implantes, lo que provoca deformidad y dolor.

La capsulectomía es necesaria para las contracturas capsulares graves, que se producen entre el 8% y el 19% de los aumentos mamarios y se clasifican en los grados III o IV de Baker.

En algunos casos, la capsulectomía también puede considerarse para la enfermedad del implante mamario (EII), un grupo de síntomas inespecíficos que se cree que están relacionados con los implantes mamarios.

La Dra. Moreda determinará si necesitas o no una capsulectomía cuando te cambien los implantes mamarios. Te explicará los riesgos y beneficios de la extracción de la cápsula antes de que tome una decisión.

Desventajas de la capsulectomía

Es importante tener en cuenta los posibles inconvenientes de la capsulectomía a la hora de decidir si someterse o no al procedimiento. Aunque la capsulectomía puede ser necesaria en determinados casos, como la contractura capsular grave, puede conllevar algunos riesgos adicionales en comparación con la cirugía sin capsulectomía.

  • Una posible desventaja de la capsulectomía es el aumento del tiempo quirúrgico. Por término medio, la capsulectomía puede añadir una hora más al tiempo quirúrgico. Esto puede aumentar los costes y alargar el tiempo de recuperación.
  • Otro posible inconveniente es el aumento de los riesgos quirúrgicos asociados a la capsulectomía; mayor riesgo de neumotórax, de lesión de nervios y vasos sanguíneos, especialmente cuando se extirpa la parte axilar de la cápsula.
  • La recuperación de la capsulectomía puede ser más dolorosa que la extracción del implante sin capsulectomía.

En última instancia, la decisión de someterse a una capsulectomía debe basarse en una evaluación exhaustiva de los riesgos y beneficios, así como de tus circunstancias y objetivos individuales. La Dra. Moreda sopesará estos factores cuidadosamente y te proporcionará la información necesaria para tomar una decisión informada.

Recuperación después de la cirugía

El reemplazo de implantes mamarios es un procedimiento quirúrgico común que a menudo se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que podrás irte a casa el mismo día de la cirugía.

  • Tras la intervención, se le aplicarán gasas y vendas en la zona de la incisión para protegerla de infecciones y favorecer la cicatrización.
  • Para drenar el exceso de sangre o líquido que pueda acumularse con el tiempo, puede ser necesario poner drenajes bajo la piel.
  • Es posible que experimentes algo de dolor y molestias tras la intervención, pero esto puede controlarse con analgésicos.
  • Llevarás una prenda de compresión durante al menos cuatro semanas. La prenda de compresión ayudará a acelerar el proceso de cicatrización y a reducir la hinchazón asociada a la intervención.

El tiempo de recuperación tras la cirugía de sustitución de implantes mamarios varía en función de tu estado general de salud y de tu capacidad natural de cicatrización. Por lo general, se recomienda que te tomes al menos una o dos semanas de baja laboral para descansar y permitir que tu cuerpo se cure.

  • Durante este tiempo, debes evitar fumar y el ejercicio extenuante, ya que estas actividades pueden dificultar su recuperación y afectar al resultado de la intervención.
  • En la primera semana tras la intervención, es importante mantener la parte superior del cuerpo elevada unos 30 grados cuando estés sentada o durmiendo. Esta posición favorece la cicatrización de la herida y reduce la hinchazón.
  • También se recomienda dormir boca arriba para evitar que el implante se desplace. Con el tiempo, deberías notar gradualmente una mejora en el aspecto de tus senos, y los resultados finales de la intervención seguirán mejorando.