Las cicatrices de la cirugía de reducción mamaria son inevitables.
Puedes asegurarte que se minimicen desde el principio, siguiendo los consejos que te dará la Dra. Moreda.
La apariencia de las cicatrices después de la reducción mamaria, estará determinada en gran medida por la técnica quirúrgica utilizada para realizar el procedimiento.
El objetivo del cirujano plástico siempre debe ser elegir la técnica quirúrgica que proporcione los resultados deseados, de forma que se realicen las mínimas incisiones y por tanto cicatrices, y que las necesarias queden en zonas que pasen lo más inadvertidas posible.
Para muchas de mis pacientes de reducción de senos, el patrón de incisión utilizado se extiende alrededor del complejo areolar-pezón y continúa verticalmente por la parte inferior del seno hasta el pliegue inframamario del seno.
El patrón de cicatrices en la reducción de senos
La técnica comúnmente utilizada en las mamoplastias de reducción suele utilizar un patrón de cicatrices bien con forma de «ancla», o bien con forma de «T invertida», cuyas características son:
- Una cicatriz circular periareolar (alrededor de la areola).
- Una cicatriz vertical desde la areola hasta el surco submamario.
- Una cicatriz horizontal en el pliegue o surco submamario (debajo del seno).
La Dra. Moreda utiliza una técnica que da lugar a una cicatriz mínima, y que realizamos en la gran mayoría de las intervenciones de reducción de senos.

Esta técnica se caracteriza porque elimina la larga cicatriz horizontal que se encuentra debajo de la mama, bien utilizando una cicatriz vertical, o bien realizando una T corta cuyo segmento horizontal no sobrepasa la anchura de la nueva mama.
Las ventajas de esto son:
- Reducción de la cantidad de cicatrices: no son visibles en la zona del escote y en la zona lateral.
- Preservar el tejido mamario en la zona medial o del escote y eliminarlo en las partes inferiores y debajo del brazo (lateral).
- Mejor proyección de la mama.
- Resultados más duraderos y a largo plazo.
- Menos problemas de curación de heridas.
- Menos pérdida de sensibilidad y menos riesgo de necrosis del pezón (muerte del tejido).
¿Cómo cuidar y minimizar las cicatrices de la cirugía de reducción de senos?
Las cicatrices de la cirugía de reducción mamaria son inevitables.
Puedes asegurarte de que se noten lo mínimo desde el principio siguiendo los siguientes consejos:
Elige un cirujano plástico con mucha experiencia en la mamoplastia de reducción
Una vez que hayas decidido que deseas continuar con la cirugía de reducción de senos, elije a tu cirujano con cuidado.
Un cirujano consumado y experimentado que haya realizado un gran número de cirugías de reducción de pecho, se asegurará de que las incisiones sean lo más pequeñas posible, estén en el mejor lugar posible y cicatricen muy bien.
Consejos para el cuidado de las cicatrices

Una vez que te hayas sometido a la cirugía de reducción de senos, los siguientes consejos te encaminarán hacia la recuperación,
¡en las mejores condiciones posibles y con los mejores resultados posibles!
- Inmediatamente después de la reducción mamaria, asegúrate de que un amigo o familiar te cuide bien en casa. Esto asegurará que no tengas que esforzarte innecesariamente, y que no ejerzas ninguna tensión sobre los puntos de la incisión.
- Recuerda evitar el alcohol, ya que puede deshidratar el cuerpo, aumentar el sangrado y reducir la eficacia de cualquier medicamento que estés tomando.
- Bebe mucha agua y come muchos alimentos saludables ricos en proteínas para ayudar con el proceso de curación.
- Evita fumar, ya que esto ralentizará el proceso de curación y podría provocar un mal proceso de cicatrización.
- La Dra. Moreda te indicará cuándo podrás ducharte (probablemente 2-3 días después de la cirugía), pero evita bañarte o nadar durante varias semanas, hasta que todas las incisiones hayan cicatrizado por completo.
- Evita cualquier actividad extenuante durante un mes después de la operación. Esto incluye cualquier estiramiento excesivo para evitar dañar los puntos internos.
- No tomes el sol hasta que las incisiones hayan cicatrizado por completo. Una vez que se hayan curado, usa siempre protector solar, ya que los rayos ultravioleta pueden oscurecer las cicatrices nuevas y hacerlas más visibles.
- Usa tus vendas para el pecho y sostén quirúrgico hasta que la Dra. Moreda te diga que puedes prescindir de estos.
¿Cómo evolucionan las cicatrices con el tiempo?

Las cicatrices de la cirugía de reducción de senos varían de un paciente a otro, pero por lo general son rojas y abultadas durante varios meses, hasta pasar a blancas y suaves con el tiempo.
Ten en cuenta que el proceso de cicatrización en cada paciente es diferente, y puede verse afectada por varios factores:
- Tu edad.
- Tu tono de piel.
- Tu genética
- La condición y elasticidad de tu piel
El proceso de cicatrización
Las cicatrices parecen empeorar antes de mejorar.
- Durante unas seis semanas después de la operación, la cicatriz se vuelve roja, firme y dura. Esta es la forma que tiene el cuerpo de hacer una cicatriz muy fuerte y sólida.
- En los cuatro meses siguientes, la cicatriz se suavizará y perderá el enrojecimiento. Este es el proceso normal de cicatrización. A veces las cicatrices tardan más en madurar y otras pueden engrosarse y empeorar.
- La mayoría de las cicatrices se convertirán en una suave línea blanca y plana, que se mezclará con los pliegues normales de la piel, de modo que apenas se notará a partir de los seis meses después de la intervención.
- Algunas cicatrices graves o en pacientes con dificultades de cicatrización, pueden tardar hasta dos años en desarrollarse completamente.
Las cicatrices de la reducción mamaria 6 semanas después
Una vez que las incisiones hayan cicatrizado por completo, los puntos internos se hayan disuelto y tu cirujano te haya dado el visto bueno, existen algunas medidas adicionales que puedes tomar para promover una buena cicatrización:
- Las láminas de silicona, que son vendajes con silicona, pueden hidratar el área. Esto mantiene tu piel más flexible y reduce la posibilidad de dolor, picazón y otros problemas.
- Se ha demostrado que tomar suplementos de vitamina E o aplicar crema de vitamina E mejora las cicatrices.
Nadie sabe con seguridad si la vitamina E ayuda a las cicatrices, pero no hace daño. Si utilizas un producto de vitamina E, úsalo en forma de loción y aplícala no más de dos veces al día.
- La evidencia muestra que el automasaje suave y regular de las cicatrices puede ayudar a promover el colágeno y mejorar la flexibilidad de la piel, al mismo tiempo que disminuye las molestias. En cualquier caso, consulta antes de hacerte el automasaje con la Dra. Moreda.
Una vez curada la incisión, cualquier crema hidratante para la piel aplicada con un suave y firme masaje en la zona de la cicatriz ayudará a que ésta madure. Dos semanas después de la cirugía puedes masajear la cicatriz durante cinco minutos cuatro veces al día.
Lo que no debes hacer
- No te frotes las cicatrices
- Si te pica no te rasques las cicatrices
- No uses tratamientos de reducción de cicatrices sin hablar primero con la Dra. Moreda, ya que pueden irritar el área y empeorar la cicatriz.
Solicita una 1ª cita GRATUITA con la Dra. Moreda