¿Qué es el aumento de pecho mínimamente invasivo?
Mia® Femtech, técnica AMI o técnica BRST son distintas formas de llamar a una técnica para el aumento de pecho mínimamente invasiva, basada en la preservación y armonización mamaria, que permite a las mujeres aumentar el volumen de sus mamas preservando los tejidos para un resultado natural y armonioso.
El aumento de pecho mínimamente invasivo es una técnica quirúrgica que se enfoca en un abordaje menos invasivo para conseguir la armonización mamaria bajo sedación
El aumento de pecho mínimamente invasivo armoniza tu escote con un aumento de pecho con efecto push-up de 1 a 2 tallas de copa. Es una intervención ambulatoria que se realiza en 15 minutos sin anestesia general, lo que permite a las pacientes volver a casa el mismo día sin la necesidad de hospitalización.
Aumento de pecho mínimamente invasivo: una promesa para las mujeres
Este procedimiento aporta armonía a tu cuerpo y promete un resultado proporcionado y naturalmente discreto en sólo 15 minutos.
Esta innovación tecnológica es posible gracias a un procedimiento patentado que se realiza sin anestesia general para que puedas retomar tus actividades el mismo día.
Aumento de pecho y armonización mamaria
Un revolucionario procedimiento mínimamente invasivo de 15 minutos que cuenta con 5 patentes científicas.
Un sistema exclusivo de alta tecnología que preserva el tejido mamario y los ligamentos. Esta preservación de los tejidos le permite reanudar sus actividades el mismo día.
¿En qué consiste el aumento de pecho mínimamente invasivo con armonización mamaria?
La intervención de aumento de pecho mínimamente invasivo está indicada si deseas armonizar el volumen de tus pechos respetando las proporciones de tu cuerpo.
- No deseas someterte a una anestesia general.
- Deseas armonizar tus pechos con resultados discretos y proporcionados a tu cuerpo.
- Deseas preservar tus tejidos porque te preocupa el impacto que puede tener un implante mamario en el envejecimiento de tus mamas.
- Tus pechos están poco desarrollados y estás cansada de utilizar subterfugios para conseguir un bonito escote (sujetador con relleno, sujetador push-up).
- Tienes una agenda muy apretada, no puedes tomarte unos días descanso y prefieres una intervención rápida que se adapte fácilmente a tu estilo de vida.
- Necesitas reanudar tus actividades el mismo día o al día siguiente.
¿Qué son los implantes inyectables en el pecho?
Los implantes inyectables de pecho constituyen una técnica mínimamente invasiva que se utiliza para aumentar el volumen del busto sin necesidad de una cirugía tradicional con incisiones grandes y sin la colocación de prótesis de silicona. A diferencia de los métodos convencionales, permite realizar un aumento de pecho mediante la inyección de un gel biocompatible en el tejido mamario.
Este procedimiento tiene algunas similitudes con los tratamientos de relleno dérmico, pero adaptado específicamente para proporcionar volumen y forma al pecho.
Este procedimiento utiliza implantes de silicona gel de silicona especialmente diseñados que, debido a su elasticidad, pueden insertarse a través de una pequeña incisión en la axila, evitando cicatrices visibles en el pecho.
Fabricados con gel de silicona de última generación, este tipo de implante permite así aumentar 1 o 2 copas obteniendo un resultado discreto y natural. Es un material seguro y biocompatible, que tiene la capacidad de integrarse con los tejidos, proporcionando un resultado natural al tacto y a la vista.
Una de las principales ventajas de este método es que no requiere grandes incisiones, lo cual se traduce en menos cicatrices, menor tiempo de recuperación y menor riesgo de complicaciones postoperatorias.
¿Cómo funciona el procedimiento de armonización mamaria?
El procedimiento ofrece implantes mamarios inyectables que son extremadamente flexibles, lo que nos permite insertarlos mediante un procedimiento mínimamente invasivo y sin necesidad de anestesia general.
La intervención de armonización mamaria dura unos 90 minutos (15 minutos de cirugía incluidos). El procedimiento se desarrolla de la siguiente manera
- Preparación de la paciente para la intervención. Esto incluye la desinfección de la zona de la incisión bajo el brazo y la administración de un anestésico local para garantizar la comodidad durante toda la operación.
- Inserción del balón de dilatación. Este dispositivo médico está diseñado para crear un espacio entre el músculo pectoral y la glándula mamaria de forma mínimamente invasiva.
El objetivo es separar suavemente el tejido mamario sin cortarlo, para preservarlo y minimizar el traumatismo. La glándula mamaria y el músculo pectoral permanecen intactos, lo que limita el dolor postoperatorio. El aumento de pecho se lleva a cabo sin dolor, asegurando una experiencia muy cómoda y segura para cada paciente.
- Colocación del inyector. Se trata de un dispositivo conectado a un sistema de aire comprimido. Permite al cirujano inyectar los implantes en el espacio creado por el globo.
Este proceso dura menos de 5 segundos y no causa dolor. Gracias a la flexibilidad del implante y de este inyector, sólo queda una discreta cicatriz de 2 a 3 cm bajo la axila.
- Colocación de los implantes. Los implantes se colocan sin dolor delante del músculo pectoral y detrás de la glándula mamaria. Esta técnica quirúrgica ofrece un resultado muy natural.
Los implantes tienen una forma redondeada y biconvexa con una envoltura lisa. Esta configuración biconvexa permite aumentar el volumen mamario de forma más significativa, utilizando implantes o prótesis ligeras y más pequeñas que en la cirugía mamaria tradicional.
Peguntas frecuentes sobre el aumento de pecho mínimamente invasivo
¿Qué es el procedimiento?
El aumento de pecho mínimamente invasivo se base en una innovadora técnica de aumento de pecho. Utiliza tecnología avanzada para lograr resultados naturales con menos invasión y tiempos de recuperación más rápidos en comparación con las técnicas tradicionales.
¿Cómo se diferencia de otros métodos de aumento de pecho?
Empleamos herramientas tecnológicas de precisión que permiten una colocación más exacta de los implantes, minimizando el trauma en los tejidos y reduciendo el dolor postoperatorio. Además, ofrece una recuperación más rápida y resultados más naturales.
¿Qué tipo de prótesis se utilizan?
Se utilizan implantes de alta calidad, que pueden ser de silicona o solución salina, según las preferencias de la paciente y la recomendación del cirujano. Los implantes están diseñados para adaptarse a la anatomía individual, garantizando un resultado estético armonioso.
Se utilizan prótesis de última generación que son mucho más ligeras que las convencionales, proporcionando un resultado natural y una sensación de ligereza.
¿Cuánto duran los implantes?
Los implantes utilizados en el procedimiento están diseñados para ser duraderos y, en muchos casos, pueden durar varias décadas.
Sin embargo, la duración exacta puede variar según factores individuales como la respuesta del cuerpo, el tipo de implante, y el estilo de vida de la paciente.
Aunque los implantes no tienen una fecha de caducidad específica, se recomienda realizar revisiones periódicas con el cirujano para asegurarse de que se mantengan en buen estado y evaluar si es necesario un reemplazo a lo largo del tiempo.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación después del procedimiento?
Gracias a la técnica avanzada la recuperación suele ser más rápida que con los métodos tradicionales.
La mayoría de las pacientes pueden retomar su rutina el mismo día, actividades ligeras en unos pocos días y volver a su rutina normal en aproximadamente una o dos semanas.
¿Es seguro el procedimiento?
Sí, es un procedimiento seguro que ha sido diseñado para minimizar los riesgos asociados con la cirugía de aumento de pecho. Como cualquier cirugía, existen riesgos, pero al ser menos invasivo, el procedimiento reduce significativamente las complicaciones comunes.
¿Cuánto tiempo duran los resultados del aumento de pecho mínimamente invasivo?
Los resultados del aumento de pecho son muy duraderos. Los implantes están diseñados para mantener su forma y consistencia durante muchos años, aunque es recomendable realizar revisiones periódicas para asegurar que todo sigue en óptimas condiciones.
¿El procedimiento deja cicatrices visibles?
Una de las ventajas es la minimización de las cicatrices. Gracias a la precisión en la técnica, las incisiones son más pequeñas y estratégicamente ubicadas para que las cicatrices sean prácticamente imperceptibles con el tiempo.
¿Puedo amamantar después de un aumento de pecho?
En la mayoría de los casos, el aumento de pecho mínimamente invasivo no afecta la capacidad de amamantar, ya que la técnica está diseñada para preservar el tejido mamario y los conductos galactóforos.
¿Cuándo podré ver los resultados finales?
Aunque notarás una diferencia inmediata en el tamaño de tus senos después de la cirugía, los resultados finales se aprecian mejor después de unas semanas, cuando la hinchazón inicial ha disminuido y los implantes se han asentado en su posición definitiva.
¿Quién es la candidata ideal para el procedimiento?
La candidata ideal es una mujer que desea aumentar el tamaño y mejorar la forma de sus senos de manera segura y con un resultado natural. El procedimiento permite la inserción de prótesis de hasta 200 cc (una talla de sujetador), ideal para aquellas mujeres que buscan un aumento sutil, armonioso y que se adapte a su estructura corporal.
Es importante que esté en buen estado de salud y tenga expectativas realistas sobre los resultados.
Si estás pensando en un posible aumento de pecho en Valencia, y quieres algo natural con unos resultados probados y con una recuperación muy rápida, no dejes de venir a una primera consulta gratis con la Dra. Moreda.
Este articulo y sus modificaciones han sido revisadas por la Dra. Moreda
Dra. María Luisa Moreda Rubio: Cirujano Plástico, Estético y Reparador Nº Colegiado: 17648
Con más 20 años de experiencia en cirugía plástica, la Dra. Moreda es especialista en aumento de pecho, mastopexia y reducción. Es experta en casos complejos de asimetrías, mamas tuberosas y secuelas de otras cirugías previas.
Cirujano plástico en Valencia y miembro de las asociaciones de cirujanos plásticos
✅Fact CheckEste artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios acreditados y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado por la Dra. Moreda, no obstante, si encuentras algún error, puedes ponerte en contacto para indicarnos que correcciones nos sugieres.