Asimetría mamaria: causas, riesgos y tratamientos
¿Qué es la asimetría mamaria?
Hablando literalmente, «asimetría de los senos» significa que los dos pechos no son idénticos en la imagen del espejo entre sí, sino que difieren de una forma u otra.
En verdad, esto es completamente normal; de hecho la gran mayoría de las mujeres tienen pechos desiguales.
El problema se produce cuando esa diferencia entre ambos pechos es tan marcada que se hace muy evidente.
La asimetría mamaria (también conocida como senos desiguales) ocurre cuando una mujer tiene un pecho que tiene un tamaño, posición o volumen diferente al otro.
Es una característica muy común que afecta a más de la mitad de todas las mujeres.
Tipos de asimetría mamaria
- Anisomastia: notarás una diferencia significativa en el volumen y tamaño de tus senos.
- Anisotelia: principalmente una diferencia entre tus pezones y areolas.
- Asimetría combinada: se trata de una combinación de anisomastia y anisotelia.
¿Cuáles son las causas por las que tengo un pecho más grande que el otro?
Los pechos desiguales son causados por varios factores diferentes.
- Por ejemplo, de desarrollo es decir que simplemente se desarrollaron de esa forma.
Esto a menudo se hace evidente durante la pubertad, la retención de agua y el flujo sanguíneo, o los cambios hormonales como resultado de la ovulación y el embarazo.
- Tener una diferencia notable en la apariencia, el tamaño o la forma de un pecho en comparación con otro también puede ocurrir como resultado del subdesarrollo o sobre desarrollo del seno debido a una condición llamada hipertrofia juvenil.
Otras causas pueden incluir:
- Trauma físico en el pecho.
- Uso de anticonceptivos hormonales.
- Cambios durante el período de lactancia.
- Síndrome de Poland.
- Cáncer de mama.
Asimetría mamaria y riesgo de cáncer
Tener un pecho más grande que el otro es muy común y, en la mayoría de los casos, no esas diferencias en la forma y tamaño entre ambos pechos no es motivo de preocupación.
Sin embargo, si la densidad de tus senos cambia repentinamente o hay una gran variación en la asimetría de tus senos, entonces esto podría ser un posible indicador de cáncer de pecho.
En investigaciones realizadas han llegado a la conclusión de que las mujeres con una proporción de asimetría mamaria de más del 20% pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Es imperativo hacerse mamografías periódicas para garantizar que cualquier irregularidad mamaria se identifique y se trate a tiempo.
Cualquier cambio anormal en el pecho siempre debe ser revisado por un médico.
Resultados de la mamografía
Durante una mamografía (exploración del seno), examinaremos la estructura interna de tus pechos.
Aunque es común que los pechos sean de dos tamaños diferentes, por lo general tendrán una estructura interna y una densidad similares.
Sin embargo, si tus pechos son asimétricos debido a razones de densidad, tu médico clasificará la diferencia usando una de cuatro categorías:
- Asimetría: si se encuentra una lesión o anomalía, tu médico te indicará que te hagas una prueba de imágenes tridimensionales, para tener una imagen interna más clara de tu pecho para un examen más detallado.
- Asimetría global: es cuando un seno tiene más volumen o densidad que el otro, normalmente como resultado de cambios hormonales.
- Asimetría focal: se puede ver una densidad en dos vistas mamográficas, y se requerirán más imágenes y evaluaciones para determinar qué es.
- Desarrollo de asimetría: se ha detectado un cambio significativo entre los exámenes pasados y actuales, y podría ser un signo potencial de células malignas.
Lactancia materna y el tamaño desigual de los senos
Experimentar cierta cantidad de asimetría en los senos es una parte normal de la lactancia.
Especialmente si uno de tus senos recibe más estimulación que el otro, como resultado de que tu bebé prefiera un pecho antes que el otro o si se alimenta del mismo pecho la mayor parte del tiempo.
Esto puede hacer que una mama crezca a medida que produce más leche. Para evitar que esto suceda, alternar los senos de los que se alimenta tu bebé puede ayudar a evitar este problema.
Para la mayoría de las madres que amamantan, los pechos asimétricos no son un problema médico.
Sin embargo, si uno de tus pechos ha permanecido más pequeño desde el comienzo de tu embarazo y no ha aumentado de tamaño, visita a tu médico para una consulta.
Tratamientos para corregir la asimetría mamaria
Corrección de diferencia de tamaño entre tus pechos con un aumento de pecho
Si tienes senos extremadamente desiguales, entonces someterte a una operación de aumento de pecho, en la que colocamos un implante mamario detrás del tejido mamario del pecho más pequeño para hacerlo más grande, puede ayudar a mejorar tu autoestima y confianza.
Corregir la asimetría mediante la reducción de pecho
En lugar de agrandar un pecho para que coincida con el tamaño y la forma del otro, otra opción a considerar es la reducción de pecho o un levantamiento del lado más grande o ptósico («caído»).
Esto implica eliminar el exceso de grasa, piel y tejido glandular del seno, y puede ayudar a reducir cualquier molestia que puedas tener, como el dolor de espalda.
Elevación y aumento combinados
A veces, el problema se aborda mejor combinando un levantamiento de pecho y un aumento.
Esto puede tener la ventaja de abordar tanto la «flacidez» como la falta de volumen y se puede hacer de manera diferente para que coincida con los senos tanto como sea posible.
Tratamientos no invasivos para igualar el tamaño de tus pechos
Si tienes los pechos desiguales, existen opciones no quirúrgicas para ayudar a mejorar la apariencia de tus pechos.
Por ejemplo, un sostén con relleno especialmente ajustado o inserciones de espuma o gel, no solo ayudará a darle una forma uniforme, sino que también te dará más confianza al usar ciertas prendas.
Cuando acudir a tu médico
La mayoría de los cambios en el tamaño de tus senos son causados por cambios en tus hormonas, que naturalmente se corregirán por sí solos.
Sin embargo, si estos cambios en tus senos desiguales no desaparecen o si experimentas alguno de los siguientes síntomas, debes visitar a tu médico, ya que podrá verificar cualquier posible problema de salud.
- Hinchazón en uno de tus pechos.
- Dolor en el área de tu pecho.
- Secreción o líquido del pezón.
- Cambios anormales en el pezón.
- Un bulto unilateral en uno de tus senos que apareció repentinamente.
- La variación entre el tamaño de tus senos es significativamente grande.
- La piel alrededor del pecho está roja, con picazón, escamosa o firme y con hoyuelos (como la piel de naranja).
- El tejido alrededor del pecho o debajo del brazo lo notas tirante o grueso
Conclusiones
La asimetría mamaria es una condición muy común y en la mayoría de los casos es bastante normal.
Sin embargo, si notas cambios repentinos que no son normales para ti, debes consultar a tu médico para que te aconseje y descarte malignidad (cáncer).
Además, si la asimetría de tus pechos está afectando tu confianza o autoestima, entonces puedes someterte a un levantamiento, aumento o reducción de pecho o un procedimiento combinado puede ofrecerte la apariencia que estás buscando.
Preguntas frecuentes sobre la asimetría mamaria
¿Pueden los pechos desiguales causar dolor de espalda?
Los senos extremadamente desiguales pueden ser una causa de dolor de espalda, especialmente si hay una diferencia sustancial de peso entre los dos lados del cuerpo.
¿Es el tejido mamario asimétrico un signo de malignidad (cáncer)?
En la mayoría de los casos, la asimetría mamaria no es motivo de preocupación.
Sin embargo, si la densidad de tus pechos cambia repentinamente o si la variación entre los senos es particularmente grande, esto podría ser un posible indicador de cáncer.
¿La pérdida de peso puede causar asimetría mamaria?
Los senos desiguales pueden ser causados como resultado de la pérdida de peso.
Como la mama está formada por una cierta cantidad de tejido graso, es posible que su tamaño cambie a diferentes ritmos.
¿Cuánta asimetría mamaria es normal?
La mayoría de las mujeres experimentan cierta asimetría mamaria y, en la mayoría de los casos, esto es perfectamente normal.
El tejido mamario asimétrico es algo muy común y se detecta en alrededor del 3 % de las mamografías.
Sin embargo, si notas un cambio repentino en la forma o el tamaño de un pecho, es importante que te pongas en contacto con tu médico para que pueda investigar la causa.
¿Se equilibrarán los pechos desiguales?
Aunque una cierta cantidad de diferencia en el tamaño entre tus pechos es normal, y puede variar en el tiempo debido a factores como los cambios hormonales y el aumento de peso, es poco probable que se nivelen completamente por sí solos.
Si estás particularmente preocupada por la diferencia de tamaño de tus pechos y está afectando tu autoestima, podrías considerar una variedad de opciones de tratamiento, como la cirugía de pecho.
¿Se puede prevenir la asimetría mamaria?
Dado que la asimetría mamaria ocurre con mayor frecuencia durante la pubertad, mientras los senos se están desarrollando o como resultado de factores genéticos, no se puede prevenir.
Si estás amamantando, considera la posibilidad de alternar entre los pechos; esto puede ayudar a evitar la desigualdad de los senos.
¿Se puede vivir con asimetría mamaria?
Muchas mujeres eligen aceptar la asimetría de sus senos como un hecho normal de la vida, especialmente porque es una condición que afecta a más de la mitad de todas las mujeres.